Ajedrez

6 de octubre de 2009





Todo ocurre de cesión
en cesión
diminuendo
en tierras
su guirnalda nupcial

lame el azar un aceite de noche primera
idioma de lo otro -en secreto los pies tallados
en la alta siesta
de Cachemira

Así es
cuando el adversario ruge mudo

devora
el
juego
de tu magma

elige el alfil
redondo
nocturno

y casi en tablas
delinco
como se debe




Notre Dame de Paris

5 de octubre de 2009





En antiguo
tiempo
hoy mil noches y una
me nombra un mezquino
lloro:

Dios mío

cuánto deseo reposar alguna vez
sobre mi giba




Sello real

4 de octubre de 2009





Sucio exhausto impune
al corazón

el sello real.


Aquella noche
de seis lunas
negoció con Nadir.


Cerca
un perro lejano,
su lloro inaudible.


Luego
brillarían los siete cuchillos

y asestaron.




Mefistófeles

30 de septiembre de 2009






Todo el mundo tiene dos patrias, la suya y la mía.






A partir de Shalimar el payaso de Salman Rushdie




Hyeronimus







Y hubo aquel erotismo lisiado,
el bosque
de Hyeronimus






Sustituto







Su vejez insuficiente,
otro sustituto






Akbar, el grande







No fue Akbar el grande, hijo del Gran Mogul,
la forma más engañosa del encanto






Frases

26 de septiembre de 2009





en
su veneno
las criaturas las dagas el pacto
adivinaron el ánfora
para la lluvia

la duración de una piedra verde
fue
el puño tibio

mísero reconocimiento
de 182.409 frases




Los pájaros

17 de septiembre de 2009





fue un viaje inmóvil


ahora reúno
a los pájaros


porque tenemos miedo




Zufiya Zenobia

15 de septiembre de 2009





látigo el arco de tripa
esa noche
perdida voz

decid la impiedad la piedad decid la vergüenza
el paso todo
la guirnalda los puñales, tu bestia hyde

no dejarás
al monstruo la garganta
virgen

las negras cuchillas te nombraron

y ahora, sí, ahora, reina idiota,
las decapitaciones









Frontera

11 de septiembre de 2009





métrica blanca
la de su viaje
abstracto

y un salto inmóvil
-sensualidad del aire-
astilló a muerte

otro espejo




Particiones

9 de septiembre de 2009





I

aceitaron mis pies y esta frente
trenzaron mi cabello con aros de bronce
y ríos sucios

hubo
sólo
una sábana perforada
en la casa de las vírgenes

hubo
la esterilla nupcial


II

los harapos
resplandecían


III

y
luego
a través de las puertas secretas, embozados
prodigadores
de hijos

dieron batalla




Cénit del orfebre






cinceló en el muro la
ceremonia
las grietas un rito la luz sin
luz

y esa noche
el balcón brilló a la luna
por última vez

y entonces los verdugos llegaron

traían un hacha un hada
una virgen amarilla




Caverna

7 de septiembre de 2009





verdad a
medias
tu gesto translúcido
que hoy
leo
con dagas de rubí




Morada

26 de agosto de 2009





A Dolores Etchecopar


la jauría, dijiste,
no huye

sí este cordón
que siempre supe
acierta

las ruedas dejaron de cantar
ladran los cuchillos en media luna
y luego el ojo cae

un diamante en lágrima

persiste
arabesco,
el hacha

ésa es la morada, sobrevivo
arco
en el funeral

cielo equívoco
los itinerarios rojos



Ghoul

23 de agosto de 2009





conduce a los nativos
santiguadores y mamíferos en letargo
por el túnel de avenida Cabildo

devora el Ghoul un último reloj

más allá del cemento
un muerto y
otro
animan
su prez
ante el altar
de la virgencita




Autobiografía

22 de agosto de 2009






debo rescatar el friso de Cronos

idiota
ajada
me atrevo a desmentir la penumbra


y entonces entran los perros






Hijos de la medianoche

7 de agosto de 2009







caen las piedras y después mi ojo
de su cuenco

cuando llegan los buitres






Negociación del lustrabotas

9 de mayo de 2009





Después de la cena la orden era dormir temprano. Tenebrosa siesta larga, el orden. Errábamos en la cocina iluminada los gatos y Mozart y Bergman y la mitología. Un mapamundi junto a la mesa a toda pared, el universo y la historia soleada del Mediterráneo, y en la radio Mimí y Madame B. y Turandot y Norma. Enemigas del olvido, la sugestión y la tristeza del puré con poca sal en inaceptable concierto. Y el encanto ambiguo de mi padre y su ópera, visceral, sin juicio, a la deriva.


De este paraíso no me extirpen, pensé sin éxito y fuera de clave; no arreen al dormitorio a la niña que incomoda y acata la escuela matutina y debe ser perfecta, a toda hora, a esta hora y todas las futuras -se había decretado-.


Ofrecía a Damiano de Piemonte lustrar sus zapatos para el otro día o para toda la semana, midiendo los actos y el camino. Él, satisfecho -nunca sabré si por mi cortesía filial o por el amor a Björling y a Tebaldi y a Callas y a Distéfano y a Gobbi- y cómplice, traía tantos como dictaba el avance de la transmisión, iguales, negros y marrones, jamás deformados por un pie de perfecto arco, acordonados y carísimos porque en el calzado no se ahorra, de su calidad depende la sonrisa.


Negociaba mis noches, indigente, un calco fatal de ésta.



Omphalus

5 de mayo de 2009





el cíclope mira en su ombligo
la fortuna de otro ojo


-el relámpago
ha fraguado
descompone
la gala del verdugo-




La señora de los cinco perros

26 de abril de 2009




La señora de los cinco perros vivía frente a la casa de mis padres, mi niñez.
Eunice dormía crece brilla con un Amstrong de la realeza británica, en Bernal. Suburbio provincial en Buenos Aires, calle arbolada, casa inglesa con listones verde oscuro, tejas color ladrillo y un laurel que hoy habitan otros.

Eunice y su caballero inglés fueron mi modelo de paraíso. Escoltaban a cinco perros en una sala tapizada con maderas de oriente; desde el ecuador de cada recinto hasta el cielo, los cuadros que habían elegido para sus galas.

Me llamaban para las tardes de ópera.
Era a mis diez años.
Eunice me miraba deliberadamente, ojos grises y ademanes de tormenta.

Perseguí ese aire en la torre cada mañana, distante de mis padres.



Rembrandt





paso a paso olvidamos
el molto vivace, la sonrisa
humillada

herrumbre el día,
las luces
que nunca alentó Rembrandt



La ley

11 de abril de 2009




Songe aux prècedéntes
Ils ont terni tout ce qu'ils ont compris.
Henri Michaux


Alba torre o bruna alta:
solo, el émulo artesona la ley.

Hembra contra varón: la madre
pastor
aniquila.

Ni un cadáver
las hace humildes, reinas
-jaque luz-.

Quiebre la siesta perdida
tu nuez.




* Considerar los precedentes
Que han empañado todo lo que han entendido.
(H. Michaux)



Bosque sagrado

30 de diciembre de 2008





aquí
el apacible veneno
no de Escocia ni de Bomarzo


aquí su aria
y la hoja de plata


no es aquí la estampa
la
perseverante dádiva
que prometía
con tu exactitud de agua


el sonido
no fue la voz


otra luna
atestigua en diciembre
la ceremonia
del laurel




Ballesta

12 de diciembre de 2008





se pudre
mi brazo

cabello en danza teje
amarillos
tréboles

no hubo la fronda
que ostenta en mi favor la ballesta

mi lápiz y el pincel claudican

no me rescata
tu elegancia
silenciosa

las rodillas
vagan
trémulas

dibujo lisiado
en contradanza y la risa

otra luna
en diciembre atestigua
la ceremonia
del laurel

su equívoca espesura




Jaque

24 de noviembre de 2008




tu bosque de enebros
no la horca

fallaste -no será
no es-
hondo aire luna
piedra que desdice
y dice

jugué reina blanca y caí sin
muerte
a este caldero
invenerable

ni siervo
ni espejo el río
o amarilla granada
que me eviscere al sol



Juana

21 de noviembre de 2008




usurpa
al bosque río amarillo
el canto las procesiones
después de Juana

flamígera
traduce
cuidados troncos

la pirámide sepulta el nombre

grita Juana Juana calla la plebe
el verdugo
y todos
queríamos
silenciara
la tarde

herencia medioval la carne
taco capitolino

llevo una cruz equivocada

no conozco a Juana si supiera
quién fue Juana

he heredado
el caballo
pira encendida tálamo perfil a tajos

si esta noche
se encendiera un leño
el río amarillo



Pagas

19 de octubre de 2008




En el bosque de álamos
negros
Perséfone
espera

luna a luna

el rapto



Cesáreo

5 de octubre de 2008





el monstruo vuela y ríe
liquen solo en el árbol
alegría láctea
la madre desde un banco de
madera
ausculta-recuerda
el salto
su vahído horizontal

-merecía un cráneo euforme-

para siempre
juega sordo y es el parque
estrépito




Gelio

2 de octubre de 2008




Noches -así habló Aulo en griego-
que la serpiente
alumbra

Se apaga la tarde ática

Incendia tu sol
un hueco celeste
que no habitamos