Dragón

4 de mayo de 2010







Mi yo no me necesita

y de pronto
tu dragón













Mediterráneo








Me diste el Mediterráneo
padre
y no sé
en qué orilla
cae
la
estirpe

tu desolación mi
metamorfosis

dónde el alivio
padre
dónde tu dádiva
y el veneno






Ralea

29 de abril de 2010







el descontento
ruin
de tus opciones:

he nacido







Mi pointer







Fue el maizal y el clavo
oblicuo
la última ensoñación del pointer
en el jardín de mi casa oscura





Damiano, de Piemonte

28 de abril de 2010






que tu cadáver pase a mis pies
y mi larva
atestigüe

nadie
llevará a análisis
tu cuerpo frío
filiación del frío
mi frío

la llama
de nuestra medianoche

el teatro
pequeño
que vestí para tu diciembre, Damiano,
tu blanco





Yamdoot

12 de abril de 2010





emergía cerca
la unidad el brillo el lodo

labio fuente


y después
la extorsión

tu lago
fiel




Telón






sobre
mí y acaso hasta tu nombre
la daga
y Buenos Aires
caen

en el teatro
claudica
lo que fuimos

escenario
último el
telón
que
vuelve a caer




Théos






la trampa
hizo textura


su voz
toda mañana, hez
de la presa viva

en discordia
el océano
álgebra
ciega




Orgía

9 de abril de 2010






No huele a cilantro cedro sándalo
la orgía
de la tierra





Talento







Cuántos cadáveres exhumados si el talento estuviera en los genes.

La propia valoración pesaría bastante menos.





Abnegada

8 de abril de 2010






Pulpo hembra que mi mano
no iguala

Otra,
su abnegación
última

Amoral
me he elegido











Derrota

6 de abril de 2010






El
estupor
fue
reconocer la sensualidad
en derrota






Danza

3 de abril de 2010






danzo con los somormujos, criaturas
sin abnegación

opus perfectum






Replicación del reino

26 de marzo de 2010







temible procaz íntima la
del oscuro
texto

infierno
que no sé decir

adelanto reina blanca
ardid
último

secreto rey
ajeno tiesto la flor
del número

tobillo blanco y su cadena hubo
blanco desnudo conocido

anónima
horca de lino y oro
el tablero tu nuez

antes el arca

no sé
replicar
extirpar
el íntimo texto
ciego

esclava y señora
de las replicaciones






Oruga

19 de marzo de 2010






Cuando la dama se conmemora deja de ser oruga

abandona
estas tus mis
cuevas

y se alhaja






Equipaje







Cambios diminutos
en el lobo
que soy






Síntesis






Y así
desde que tuve alas

tu tósigo






Restauración del paraíso

18 de marzo de 2010






después de un lustro,
su paraíso equívoco

ahora con vos
y con el miedo

la escala del teatro






París 1988

17 de marzo de 2010






París 1988: un hindú en mi residencia

Indraprastha ciudad de idólatras o Buenos Aires
hoy

entre Gulistan y Bostan

un angloindio
devora mi jardín secreto





Impudicia

16 de marzo de 2010






en las noches diáfanas
y en su noche
fraudulenta,

la impudicia del canceroso






Judas

11 de marzo de 2010






La íntima flor y las avispas
-no la exquisita representación de la horca-
precedieron a Judas






Supervivencia

9 de marzo de 2010






estrategia de supervivencia,
el tablero

y aquella daga lunar que nos replica
en el muro





Replicante

24 de febrero de 2010






Las mujeres
lo han hecho
y deshecho


así
luego
eligió a sus próceres





Cortes

19 de febrero de 2010





Desde que nació el hijo de María
vago de corte en corte





Ricardo III

11 de febrero de 2010





no hay jardín que alhaje
un lustro
de descontento




Factor Dawkins

7 de febrero de 2010





máquina en tenaz adaptación,
acepto mi estrago




Príncipe

13 de noviembre de 2009





un hacha si me atavío como
Atenea

(parricidio a contraluz
tu Egeo, padre)

y la soga
si elijo trenzarme
cabello
para
la horca

de todo príncipe
el pensamiento




Claudia

12 de octubre de 2009






Me dispuso arabesco en el césped
bajo un arco de ladrillos rojos
al sur

Esculpió con aire mi cabello como si de espinas como si de ella

Ajustó dos margaritas sobre los ojos
y disparó

Conservo el icono y el destello
sin volver a casa
la tiniebla





Mara en la horca







La nombra Mala pero desde esa noche ella se sabe Mara


La luna dictamina brumosa
estirpe


Una cuerda, junto al lecho, se balancea vertical
desde el anaquel más alto de la biblioteca





La cizaña, como el pan







I

Itinerancia:
luego la isla perdida
de sus libros útero
mortaja

San Cristóbal:
acaso el fin de un exilio
y
origen
de otro látigo



II

La cizaña, por partes iguales en la cena, como el pan


III

Único, Cerbero, sabe que no hay lugar
para las sombras en el muro
del estío

su floreciente
veneno



IV

Después
las fotos se partieron
en duelo germen



V


No excavan ya, sucumben, se alistan


VI


Unas letras en el sórdido banco
de Palermo
elegido
inútil institución


VII

Partida triste
estupor
sin animal

sin clave el paso ciego